PRINCIPIOS INSTITUCIONALES
LA DIGNIDAD HUMANA:es la cualidad del del ser humano que piensa ,actúa y se comporta con responsabilidad ,seriedad y con respeto hacia si mismo y hacia los demás.
LA IGUALDAD:el se predica de la identidad de los iguales y diferencia entre los desiguales .
LA LIBERTAD INDIVIDUAL:el actuar responsable mente bajo el conocimiento de las leyes , normas,principios que rigen tanto al individuo en su ámbito particular como todo lo que lo rodea y el universo en general
LA RESPONSABILIDAD:constituye el grado valor ,estimación importancia y madurez con que se planeen, desarrollen , y ejecuten,los deberes, ordenes , retos o metas.
EL ORDEN Y EL BUEN COMPORTAMIENTO:corresponde a la imagen y concepto personal y laboral que queremos proyectar en nuestro entorno .
EL RESPETO:constituye el conocimiento digno, equitativo e igualitario a las individualidades ideológicas ,conceptuales ,físicas , biológicas ,raciales ,materiales etc....
LA LEALTAD:constituye el cumplimiento de las reglas del honor y la probidad a la institución ,a sus principios y a sus integrantes.
LA VERACIDAD Y FRANQUEZA:constituyen los indicadores del respeto y consideración de las personas,son cualidades que ennoblecen el espíritu y contribuyen al perfeccionamiento de la persona humana.
LA AMISTAD:es una virtud que muchos saben obtener y pocos saben conservar y mantener ;es una de las virtudes medicinales para el alma.
EL ASEO:es un elemental principio de auto respeto y consideración para con nuestro cuerpo,indispensable para conservar la salud ya que mejora las relaciones interpersonales .
EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO:es necesario para el mejor rendimiento escolar y laboral.
LA MORAL:los principios morales son normas de comportamiento social que lesionan las buenas costumbres y los buenos hábitos éticos que son penalizados para la comunidad en general.
LA PRÁCTICA DE LA DEMOCRACIA :la democracia es un sistema socio político y económico de hombres y mujeres libres e iguales ante la ley.
LA PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO:de la comunidad educativa será práctica permanente para desarrollar mejor el proceso educativo.
LA TOLERANCIA:y el desarrollo de la libre personalidad serán virtudes que orientarán las relaciones entre todos los integrantes de la comunidad.
LA DIGNIDAD HUMANA:es la cualidad del del ser humano que piensa ,actúa y se comporta con responsabilidad ,seriedad y con respeto hacia si mismo y hacia los demás.
LA IGUALDAD:el se predica de la identidad de los iguales y diferencia entre los desiguales .
LA LIBERTAD INDIVIDUAL:el actuar responsable mente bajo el conocimiento de las leyes , normas,principios que rigen tanto al individuo en su ámbito particular como todo lo que lo rodea y el universo en general
LA RESPONSABILIDAD:constituye el grado valor ,estimación importancia y madurez con que se planeen, desarrollen , y ejecuten,los deberes, ordenes , retos o metas.
EL ORDEN Y EL BUEN COMPORTAMIENTO:corresponde a la imagen y concepto personal y laboral que queremos proyectar en nuestro entorno .
EL RESPETO:constituye el conocimiento digno, equitativo e igualitario a las individualidades ideológicas ,conceptuales ,físicas , biológicas ,raciales ,materiales etc....
LA LEALTAD:constituye el cumplimiento de las reglas del honor y la probidad a la institución ,a sus principios y a sus integrantes.
LA VERACIDAD Y FRANQUEZA:constituyen los indicadores del respeto y consideración de las personas,son cualidades que ennoblecen el espíritu y contribuyen al perfeccionamiento de la persona humana.
LA AMISTAD:es una virtud que muchos saben obtener y pocos saben conservar y mantener ;es una de las virtudes medicinales para el alma.
EL ASEO:es un elemental principio de auto respeto y consideración para con nuestro cuerpo,indispensable para conservar la salud ya que mejora las relaciones interpersonales .
EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO:es necesario para el mejor rendimiento escolar y laboral.
LA MORAL:los principios morales son normas de comportamiento social que lesionan las buenas costumbres y los buenos hábitos éticos que son penalizados para la comunidad en general.
LA PRÁCTICA DE LA DEMOCRACIA :la democracia es un sistema socio político y económico de hombres y mujeres libres e iguales ante la ley.
LA PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO:de la comunidad educativa será práctica permanente para desarrollar mejor el proceso educativo.
LA TOLERANCIA:y el desarrollo de la libre personalidad serán virtudes que orientarán las relaciones entre todos los integrantes de la comunidad.
Comentarios
Publicar un comentario